Manuel Rodriguez Caballero 11 Cedar Top Classical Guitar Regular 888365316789
Los autores de la primera y segunda edición de esta obra, fuimos los Drs. Salvador Armendares y un servidor. Ya han pasado 18 años desde que apareció la primera y 11 de la segunda, por lo que parecÃa necesario actualizarla una vez más, en vista de los avances considerables del conocimiento en esta área. Para ello y dado el fallecimiento de Salvador en enero de 2010, me pareció necesario invitar a colaborar a dos distinguidos colegas. La Dra. Patricia Grether González, ex alumna mÃa, conocedora de los aspectos clÃnicos de la genética y el Dr. Alejandro Zentella Dehesa, investigador básico en el campo de la biologÃa molecular a quien conozco hace relativamente pocos años pero quien parece tener la capacidad de expresar temas complejos de una manera sencilla, caracterÃstica necesaria para ser coautor de este libro.
Antes de comenzar el trabajo, discutimos la obra y llegamos a algunos acuerdos esenciales. Los tres serÃamos autores de todo el libro, lo que significa que aunque cada uno fuera responsable primario de diferentes capÃtulos, todos aportarÃamos en todas y cada una de las secciones.
Consideramos crucial mantener el lenguaje sencillo de las ediciones previas, lo que nos permitÃa tomar algunas libertades en cuanto a la profundidad de los datos, pero de ninguna manera serÃa aceptable el “mentir†con fines de facilitar el entendimiento. Se decidió Tomar en cuenta de que se trata de un libro introductorio al tema, por lo que no es necesario agotarlo en este nivel, por lo que consideramos suficiente dar una visión real y actualizada de cada asunto discutido.
Patricia y yo hemos escrito juntos algunos artÃculos y aún cuando podemos tener puntos de vista diferentes de determinadas situaciones, logramos trabajar de manera armoniosa, y al final terminar, con un producto con el que ambos estamos cómodos. Ninguno tiene experiencia de que tal trabajaremos con Alejandro, pero por lo que hemos visto hasta ahora, lo probable es que los tres quedemos altamente satisfechos de este experimento. Han pasado varios meses desde que escribà la frase anterior y retomando este escrito, puedo ratificar que tanto Pati como yo, estamos muy conformes con la manera en que nos hemos podido conjuntar para llevar a feliz término esta obra.
Se suprimió el capÃtulo 4 de la edición anterior llamado “La nueva genéticaâ€, porque ya no es nueva y se modificaron de manera sustancial los capÃtulos 2 y 3, para incluir todo lo que antes se trataba en el capÃtulo eliminado, siendo el responsable principal de esta sección Alejandro, quién además fue lÃder del hoy capÃtulo 9 denominado “Genética y cáncer†asunto sobre el que ha trabajado con ahÃnco los últimos años. Patricia Grether se encargo de los capÃtulos 4, 7 y 10, denominados “Herencia mendeliana simple o monogénicaâ€, “Los cromosomas†y “Prevención y tratamiento de las enfermedades hereditariasâ€, respectivamente. Un servidor fue el encargado de trabajar el resto de los capÃtulos, o sea, el 1, 5, 6, 8 y 11, denominados respectivamente: “Historia y desarrollo cronológico de la genética humanaâ€, “Herencia multifactorial o poligénicaâ€, “Gemelosâ€, “Diferenciación sexual†y “Genética y Sociedadâ€, aclarando que el de gemelos sufrió pocas modificaciones. Por último, debo repetir, que los tres autores participamos en grado variable en la elaboración de todos y cada uno de los capÃtulos y nos sentimos responsables de sus contenidos. Salvador y yo fuimos los padres de esta obra, el ya se fue y ambos heredamos el futuro de la misma a dos excelentes personas, que espero tengan la posibilidad de continuar con ella con el mismo o incluso mayor éxito del que ha disfrutado hasta la actualidad. Muchas gracias y buena suerte.
Rubén Lisker
Director de Investigación, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Country | USA |
Manufacturer | Editorial El Manual Moderno |
Binding | Kindle Edition |
ReleaseDate | 2014-09-12 |
Format | Kindle eBook |